Seguidores

lunes, 20 de octubre de 2025

CRÓNICA "A LA MIERDA LA AUTOESTIMA, DADME LUCHA DE CLASES" DE JEAN-PHILIPPE KINDLER

 Jean-Philippe Kindler, artista satírico y activista político alemán, nos presenta un pequeño y provocador ensayo, donde nos incita a debatir su preocupación por pensar más en el “individuo” y no en el “nosotros” de esta sociedad capitalista.

La lectura no me aportó nada que no pensara antes de leerlo, pero reconozco que da argumentos de una forma fácil y accesible a futuros lectores, que tienen el único objetivo de espolear algunas conciencias.

Nos habla de repolitizar factores imprescindibles para dar un giro de timón a las políticas neoliberales y capitalistas actuales.

En primer lugar nos habla de repolitizar la pobreza, es importante desterrar de nuestras conciencias, que la pobreza de cada uno no es culpa de su propia miseria, sino de quienes nos explotan con la falsa idea de la “meritocracia” que nos han vendido estas políticas neoliberales y capitalistas envuelto en papel de regalo.

Posteriormente, no habla de repolitizar la felicidad, “si cada uno es dueño de su propia felicidad, nadie más que uno es responsable de la falta de ella”, nos siguen minando la conciencia de clases en favor de la individualidad de la persona. Nos hablan de felicidad interior como distracción de los indicadores del bien común.

Quizás el capítulo que más me ha gustado (o encendido) en mi lectura, es el que nos habla sobre repolitizar la crisis climática. Llevamos años de bombardeo publicitario y “green washing” insistiendo para hacernos creer que la crisis climática no es tal y en todo caso, es algo que tenemos que resolver de forma particular como si fuéramos nosotros los culpables, y que pasemos el tiempo reprochándonos si reciclamos o no nuestros envases, si viajamos o no en avión mientras las grandes fortunas disfrutan de sus aviones privados. 

Por último repolitizar la izquierda y la buena vida. La izquierda actual se debe centrar en erradicar cualquier tipo de discriminación y extender la lucha por un mundo más justo para que nos llegue a todos. Debemos pensar que la libertad no es conseguir todo lo que uno quiere, si no conseguir una buena vida para todos.

En definitiva, aunque parezca que “A la mierda la autoestima, dadme lucha de clases”, es un pequeño libro de poco más de 100 páginas, pero cuando lo abrimos, destapamos un gran abanico de motivaciones para reactivar conciencias. 

Después de hablar de esta lectura, quiero hacer hincapié en dos cosas no menos importantes que la propia lectura. 

Primero que recuperamos de forma puntual las tertulias presenciales que habíamos perdido en favor de las tertulias on line. No quiero denostar este tipo de tertulias, porque nos acercan con aquellos que están separados por la distancia geográfica.  Nos reunimos en la Biblioteca Marca Blanca (sitio que recomiendo visitar) y no solo hablamos de libros, sino que nos abrazarnos con mucho cariño.

Y en segundo lugar que homenajeamos a una persona muy grande, Annemieken. Entró en nuestra tertulia y en poco tiempo nos hizo quererla y admirarla. No dejaba a nadie indiferente y siempre recordaremos sus tocados y su sonrisa. Por ello no hay mejor homenaje que brindar (cosa que hicimos en el tercer tiempo) por y con ella en nuestros corazones.

Annemieken gracias por todo


No hay comentarios:

Publicar un comentario